Contenidos del curso
- ¿Qué es una vía Ferrata?
- – Tipos de vías ferratas
- – Graduación de las vías ferratas o Sistema Hüsler (Alemania)
- Materiales necesarios en las Vías Ferratas y su correcta utilización
- Nudos necesarios en montaña y muy útiles para las vías ferratas
- Factor de caída y Fuerza de choque. El enemigo invisible en las Vías Ferratas
- Progresión en las Vías Ferrata
- ¿Qué elementos voy a encontrar en una vía Ferrata?
- Técnica gestual
- Técnica de descanso
- Reuniones. Triángulo de fuerzas.
- Rapel auto-asegurado. Descenso de la pared.
- Utilización de materiales complementarios para ferrata (cuerda, cintas exprés, frenos).
- Abandono de una vía ferrata.
- Sistemas de aseguramiento en vías ferratas (aseguramiento eventual al compañero que progresa por encima, aseguramiento al compañero que progresa por debajo y aseguramiento en travesías)
- ¿Qué elementos voy a encontrar en una vía Ferrata?
- Salir de un problema en una vía ferrata
- ¿Cómo podemos ayudar a nuestro compañero a salir de un problema?
- Ayudas en ascenso y en descenso
- Polipastos
- ¿Cómo podemos ayudar a nuestro compañero a salir de un problema?
- Repasaremos todos los contenidos vistos por teleformación, resolveremos dudas y haremos nudos, muchos nudos y mas nudos.
- Pondremos en practica toda la teoría en tres días y en diferentes escenarios.
Vamos a realizar estas practicas en:
- Ferrata de Villena
- Ferrata de Ponoig
- Ferrata de Cid
– Acceso a plataforma On Line o documentación del curso
– Profesorado Titulado
– Seguro de RC y Accidentes
– Certificado de superación del Curso.
– MATERIAL
– Alojamiento
– Manutención
– Transporte
– Material personal
– Ropa y calzado adecuado de montaña (Recomendamos botas montaña estival)
– Mochila 25L mín.
– Recipiente para el agua
– Frontal
– Crema protectora
– Botiquín
– Gafas de sol
GRUPO MÍNIMO: 3 personas
GRUPO MÁXIMO: 6 personas
Valoraciones
No hay valoraciones aún.