por MountainFitness | Oct 31, 2023 | EMPRESA, FORMACIÓN
La respuesta es clara: NO. No es obligatorio federarse para la realización de senderismo y trekking por montaña en caminos debidamente balizados y marcados.
Si bien es cierto que federaciones privadas como el FEDME (Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada) o el FEMECV (Federación de Montañismo y Escalada de la Comunidad Valenciana) pueden hacer ver que el pago de las licencias federativas de senderismo es un imprescindible para tu seguridad y, de no tenerlo, quedarás desprotegido ante accidentes. Nada más lejos de la realidad. Existen otras alternativas, asociaciones e incluso seguros privados que te cubren exactamente igual por mucho menos dinero e incluso más coberturas.
Como ellos mismos indican en su página web, las licencias federativas son una fuente de ingresos para estas organizaciones. Este dinero lo destinan a financiar otros proyectos, actividades de montaña, viajes, equipaciones personales (neoprenos, ropa, etc.). Por tanto, son los primeros interesados en intentar que te federes, para ello te “venden” que federarse en senderismo es algo obligatorio; pero recuerda que no es obligatorio federarse para senderismo ni trekking. Igualmente recuerda que hablamos de caminos y senderos debidamente balizados y marcados.
Pero, debes saber que, si realizas deportes verticales como barranquismo, escalada, vías ferratas, con uso de cuerdas es importante tener un seguro de Responsabilidad Civil (RC), es decir, un seguro que te ofrece cobertura frente a daños físicos y materiales ocasionados a terceras personas. En este caso, sí puede ser una buena opción federarse, ya que las licencias federativas incluyen el seguro de RC. Aunque insistimos que existen seguros mucho más baratos que se pueden conseguir a través de Asociaciones e incluso a nivel personal.
En resumen, tienes que tener claro que, ante un accidente practicando senderismo o trekking el rescate es gratuito y la atención médica está cubierta por la seguridad social.
La mayoría de rescates en España son de servicios públicos y son gratuitos.
En la Comunidad Valenciana los rescates son competencia de los Bomberos del consorcio provincial en las respectivas provincias y salvo negligencia fragante, intencionada o mala praxis demostrada a mala fe, sus rescates son gratuitos y costeados con fondos públicos.
Estos bomberos están formados en rescates de montaña, acuáticos y en espeleología y está más que demostrada su capacidad, experiencia y buena praxis.
También en la Comunidad Valenciana tenemos un equipo especializado de la Guardia Civil, El GREIM (Grupo de Recate Especial de Intervención en Montaña), son unidades especiales de rescate de la Guardia Civil que actúan en zonas de difícil acceso (zonas de montaña) o con una climatología complicada y que requieren un alto nivel físico y técnico para el rescate, así como las herramientas y medios adecuados.
Como Guardias Civiles que son, El GREIM es un servicio público y, por tanto, gratuito, de rescate. Según estudios del FEDME en 2019, solo el 27% de las personas rescatadas por este grupo estaban federadas.
Por tanto, estés federado o no, tienes la garantía de ser rescatado ante cualquier accidente o imprevisto que ocurra practicando deportes de montaña.
¿Tiene Ventajas el estar federado?
Hay defensores de las federaciones, yo no lo soy, está claro, y no le veo ninguna ventaja. Su misión debería de ser el apoyo al deporte base, a los clubs y el apoyo al deporte competitivo, es por eso que deben de justificar campeonatos de lo que sea, Barranquismo, Espeleología, Carreras de Montaña, etc… por lo menos uno al año para seguir cobrando subvenciones de las administraciones.
Podríamos invitar a la Federación de Montaña de la Comunidad Valenciana a que haga sus cuentas públicas y ver así cuánto dinero hay gastado en: publicidad, campañas, viajes y desplazamientos, dietas, equipaciones… También habrán “otros gastos”.
Y ahora yo pregunto: ¿Por qué necesita una federación que recibe fondos públicos a través de las subvenciones, hacer campañas de captación, publicidad, dar ropa a sus trabajadores a dedo, etc.?
Yo no le veo ninguna, para la empresa las podemos denominar competencia desleal, incluso intrusismo laboral, puesto que hacen rutas guiadas y la cobran, hacen cursos de formación que cobran, y todo ello a los mismos precios o más caros que los que NO SOMOS ENTES SIN ANIMO DE LUCRO.
Las empresas pagamos nuestros impuestos, y nada baratos, para poder estar en el mercado, necesitamos nuestra licencia de turismo activo y Organismos como LA DIPUTACIÓN DE ALICANTE, sigue contratando a la Federación de Montaña para sus rutas Guiadas por la provincia.

Imagen extraída de la página de la Federación Valenciana de Montaña. Ahí podéis ver lo que os comentaba y como se fomenta que te federes cobrando más a los NO FEDERADOS.
Otra apreciación que deberíamos de realizar es que fiscalmente deberán facturar todo ese dinero como lo hacemos las empresas, nosotros no distinguimos si estás federado o no y hacemos facturas de todas nuestras actividades y a cada cliente que tenemos. ¿Debería intervenir el Fisco en las Federaciones? Ahí lo dejo. Seguro que, en vez de investigar, se dedican a buscar si nosotros lo hacemos bien o mal. Ya estamos acostumbrados.
Y estoy casi 100% seguro que la Diputación no sabe que cuenta con más de 100 empresas en la provincia de Alicante que pueden hacerle las rutas, han tirado de lo más fácil, lo de “tota la vida”, los que “sempre han estat” y Sres Excmos de la Diputación, si alguno lo lee, la vida ha cambiado. Existen otras empresas que hacen esos trabajos y sería muy bien venido ese dinero al tejido empresarial y pobre de los pueblos.
Si alguno sabe de ventajas que no se puedan adquirir fuera en la empresa privada y más económicas, que deje aquí sus comentarios y demás anotaciones; os leo encantado.
Como ya hemos dicho, estas ventajas también las puedes conseguir en cursos de formación que pagas por tu cuenta, sin necesidad de estar federado.
Si eliges federarte, que verdaderamente sea conociendo todos los puntos de vista, pero no lo hagas por tener una mayor cobertura de rescate en senderismo porque ya hemos visto que la realidad es otra.
¿Qué hay del pago de las tasas de rescate?
No se cobra, si bien es cierto que algunas Comunidades Autónomas, deben de costearse este gasto y han empezado a cobrarlas. Aun así, para el cobro de estas tasas debe haber una imprudencia o negligencia muy clara por parte de la persona afectada para que se lleve a cabo dicho cobro.
Las comunidades autónomas españolas que han implementado un pago de tasas de rescate son 7: Cataluña, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Navarra, País Vasco y Canarias.
Por ejemplo, hay un caso muy sonado por la imprudencia de 7 jóvenes que quedaron atrapados, de madrugada, por la nieve en el puerto de L’Angliru, Asturias, dentro de un todoterreno en plena tormenta de nieve. Pese a la clara negligencia por parte de los jóvenes, salieron impunes y se libraron del pago de tasas.
¿Cómo reducir el porcentaje de accidentes en montaña?
Según estudios del GREIM, el principal motivo de los accidentes de montaña que requieren rescate se debe a una negligencia por parte del deportista: mala organización, no consultar la climatología, no llevar equipo técnico adecuado, salirse de la ruta, no portar Guías de Montaña o no estar debidamente formados para la actividad que vamos a realizar.
Así que ya sabéis amigos:
La clave está en una buena formación, en nuestra empresa tenemos todos los Cursos de montaña que necesitas y si lo que quieres es un buen servicio de Guias aquí dispones de los mejores ¡Apúntate!
por MountainFitness | Sep 26, 2023 | EMPRESA

Barranco Arroyo de Cortes Mountain Fitness
En Mountain Fitness, nos solo nos gusta la Formación y el Turismo Activo, también nos gusta como buenos barranquistas y apasionados del mundo de la Montaña colaborar con personas altruistas y desinteresadas que se ponen al frente de Comunidades como la que hoy os vamos a presentar de la mano de Óscar Maltrana y su vibrante comunidad, Canyoners!
Imagina un lugar donde la pasión por los barrancos y la montaña se fusiona con la amistad y el conocimiento compartido. Eso es exactamente lo que Óscar ha logrado con Canyoners, una comunidad que ha revolucionado la escena del barranquismo desde que inició el grupo hasta su actual situación que es conocido a nivel Nacional.
Óscar Maltrana, el apasionado barranquista detrás de este proyecto, te invita a unirte a esta aventura. Para él, Canyoners es mucho más que un grupo de entusiastas, es un lugar donde los amantes de la montaña y barrancos se encuentran, comparten y exploran juntos. «Canyoners surgió para compartir nuestra pasión por los barrancos«, nos cuenta Óscar, y la pasión se ha propagado como un incendio forestal.
Este grupo ha crecido hasta abarcar todo el territorio nacional, conectando a montañeros y barranquistas de todas partes, creciendo y creando mas comunidades como Canyoners Actividades, Canyoners Chat, Canyoners Sky, Canyoners Ferratas, Canyoners formación, Canyoners Track, etc… y todo eso tiene una ventaja ¿Qué mejor manera de explorar una nueva zona que con los consejos y la hospitalidad de compañeros que la conocen como la palma de su mano? En Canyoners, puedes encontrar anfitriones que te mostrarán los secretos de su tierra, haciendo que cada aventura sea única y enriquecedora.

Barranquismo con Mountain Fitness
Pero Canyoners es más que solo exploración; es una plataforma para aprender y crecer de la mano de Compañeros o Guías Especializados como los que te ofrecemos en esta pagina. Aquí, los miembros comparten sus conocimientos y experiencias, fomentando una cultura técnica generalizada del mismo modo que si necesitas apoyo profesional dispones de empresas como Mountain Fitness para conseguirlo.
¿Quieres aumentar tu destreza en el barranquismo? Este es el lugar donde amigos y empresas colaboradoras se unen para apoyarte en tu camino. por ejemplo, si estas interesado en aprender de manos de profesionales puedes inscribirte en el próximo curso de barrancos que organizamos en Mountain fitness pinchado AQUI.
En Canyoners, no buscamos ser especiales, sino ser uno más de la comunidad. La montaña nos ha brindado los mejores recuerdos y las amistades más entrañables, y esa es la libertad que queremos compartir contigo. Esta filosofía se ha convertido en una realidad gracias al apoyo inquebrantable de personas como Maritere, y amigos como Rafi, Patri, Anayo, Ángel, Kayleigh, y el mentor de Óscar, José Luis Llamusi.
Empresas como Mountain Fitness y tiendas de material especializado como Tangos en la Roca han sido fundamentales en este viaje emocionante. Juntos, estamos construyendo una comunidad donde la pasión por el barranquismo y la montaña se unen para crear experiencias inolvidables.
¿Listo para unirte a la aventura de Canyoners? Únete a nosotros y descubre el mundo del barranquismo como nunca antes lo habías vivido, bien de forma deportiva o bien de la mano de guías profesionales y formación que te esperan en Mountain Fitness. ¡La montaña y los barrancos te esperan! ¡Ven a disfrutarlos!
QUIERES UNIRTE A LA COMUNIDAD CANYONERS.
https://chat.whatsapp.com/GN54lltw5RiKStxgzHnlzd
OTRAS ENTRADAS QUE PUEDEN SER DE TU INTERES
Formaciones deportivas de Montaña en España (Parte 1) | Mountain Fitness
Formaciones deportivas de Montaña en España (Parte 2) | Mountain Fitness
por MountainFitness | Jun 3, 2023 | EMPRESA
¡Bienvenido a Mountain Fitness! Descubre la grandeza de la montaña y alcanza nuevas alturas.
Nos complace darte la bienvenida a nuestra empresa especializada en actividades y formaciones deportivas en la montaña… ¡Prepárate para embarcarte en una emocionante aventura llena de desafíos, descubrimientos y momentos inolvidables!
¿Alguna vez has sentido el impulso de escapar de la rutina y sumergirte en la belleza natural que te rodea? Nuestras actividades están diseñadas para ello: Desde barranquismo, hasta espeleología, senderismo trekking… En Mountain Fitness, creemos que la montaña ofrece el escenario perfecto para reconectarte contigo mismo y con la naturaleza.
Ya sea que busques una dosis de adrenalina o una conexión más profunda con la naturaleza, nuestras actividades están diseñadas para satisfacer todas tus necesidades y deseos:
¡Consulta nuestras actividades AQUÍ!
Además, en Mountain Fitness, no solo nos apasiona brindarte experiencias increíbles, sino también ayudarte a desarrollar habilidades y conocimientos sólidos. Nuestras formaciones están diseñadas para aquellos que desean dominar las técnicas y principios fundamentales para explorar la montaña de manera segura y efectiva.
¡Consulta nuestras formaciones AQUÍ!
Nos vemos muy pronto 🙂
por MountainFitness | Mar 18, 2021 | EMPRESA
ME PRESENTO

Barranquismo
Soy Juan Esteve. Me puedo definir como emprendedor inquieto y un enamorado del mundo del turismo activo, de la naturaleza y de todo lo vinculado a las montañas. Algunos ya me conoceréis por ser el fundador y creador de Tronkos y Barrancos. Turismo Activo, actualmente en manos de nuestro compañero Txipi desde 2019.
Soy Docente para la formación profesional del empleo, una de mis pasiones. Muchos también me conocéis por ADFOS, donde desde 2015 hasta ahora 2022, trabajo como profesor de los Certificados de profesionalidad de Guia de Barrancos y de Baja y Media montaña, socorrismo acuático, Trabajos Verticales, etc…
Tras un respiro, que no desconexión, he aprovechado para seguir formándome, he estado estudiando el Certificado de entrenamiento en sala fitness y Entrenador personal. Igualmente también he cursado Coaching Deportivo y Gestor de eventos e instalaciones deportivas. Cursos de Responsabilidad Civil en deportes de Montaña, etc…
Actualmente estudio Coach profesional, PNL e inteligencia Emocional, ya que pienso que el conocimiento propio es la gran base para poder conocer a los demás.
En mis ratos libres ejerzo como presidente de la Asociación Valenciana de Guías de Turismo Activo (AVAGTA) y pertenezco a uno de los mejores club de montaña de la Comunidad Valenciana, El Centre Excursionista de Alcoy, y mas concretamente a su sección de Espeleología. Otra de mis grandes pasiones. Donde actualmente nos encontramos explorando en las galerías de las Cuevas del Nacimiento del rio Mundo.
Podéis ver mi curriculum en el apartado EQUIPO.
MOUNTAIN FITNESS.
Si traducimos del Ingles, nos resultará lo siguiente ENTRENAMIENTO DE MONTAÑA. Es es lo que nosotros queremos, entrenaros, enseñaros, formaros para conseguir una montaña mas segura.
Como se gesta y porque. Pues debido a mi inquietud por enseñar a la gente la practica de todos estos deportes que a mi, tanto me apasionan.
Enseñar aspectos importantes como una buena nutrición, métodos de vida sanos, combinados con deportes y formaciones enfocadas a mejorar la salud al mismo tiempo que nos divertimos y aprendemos nuevas técnicas y/o deportes, pensamos que ese es el camino a la felicidad absoluta.
Demostrado está que la combinación de endorfina y adrenalina en la naturaleza generan bien estar y sensaciones de relajación.
Ese es nuestro objetivo, conseguir, hacerte feliz, al tiempo que practicas tu deporte favorito con toda la seguridad del mundo
Y… AHORA QUE….
Pues os ofrecemos una gran gama de cursos deportivos, cursos de bautismo para que conozcáis las actividades, cursos técnicos y cursos a medida para todo tipo de usuarios. Pinchando en el enlace podéis ver nuestros cursos: Formación – Mountain Fitness
Pero entre ellos podéis encontrar los siguientes:
- Curso Intensivo de barranquismo
- Curso de seguridad y progresión en Vías Ferratas
- Curso de Montañismo estival
- Curso de Montañismo Invernal
- Curso de Orientación en Montaña
- Curso de iniciación a la Espeleología
- Curso básico de barranquismo
- Curso Bautismo de Barranquismo
- Tutorización formativa de barranquistas
Y próximamente:
- Muchos cursos mas que estamos preparando.
Y pronto podrás disfrutar de aventuras exclusivas con nosotros.
Estate atento a nuestras redes sociales.
Opiniones